La importancia de combatir la deshidratación

refrescos contra deshidratacion

El agua es el componente principal de nuestro organismo. Constituye un 75 por ciento de nuestro cuerpo al nacer y en torno a un 60 por ciento en la edad adulta. De ahí la importancia de ingerir líquidos para mantenernos hidratados. De hecho, una pérdida de hidratación de un 2 por ciento es suficiente para que nuestro rendimiento baje en todos los aspectos: no sólo cansancio físico sino también dificultad de concentración y atención, fatiga, somnolencia

Los expertos que intervienen en el II Congreso de Hidratación Nacional hacen hincapié en la importancia vital de ingerir la cantidad de agua recomendada por las autoridades sanitarias (de dos a dos litros y medio al día). Podemos hidratar nuestro cuerpo no sólo con agua, sino con otras bebidas como infusiones, refrescos, etc. Las bebidas refrescantes (colas, tónicas, sodas, limonadas…) se elaboran añadiendo azúcares, aromas y sabores al agua, por eso su consumo contribuirá a evitar la pérdida de hidratación.

A pesar de que la mayoría de las personas sólo beben cuando tienen sed, es muy probable que la hidratación de nuestro cuerpo no sea la ideal a pesar de que nosotros no sintamos ganas de beber. Antes de que esa sensación llegue a nuestro cerebro, podemos estar sufriendo deshidratación y padeciendo sus síntomas.

Especialmente importante es el caso de las personas mayores que, al tener menor cantidad de líquido en su organismo, tardan más en sentir sed. Del mismo modo, la hidratación de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia ha de ser estrechamente vigilada : la ingesta de refrescos y agua ayudarán a preparar su cuerpo para afrontar los cambios que éste atraviesa durante la gestación.

Lo ideal es que nuestro cuerpo reciba entre 2 y 2,5 litros diarios de líquidos, bien sea agua pura bien procedente de refrescos, pues al estar hechos en su mayor parte de agua, tienen las mismas propiedades hidratantes que ésta. También es conveniente tener a mano un refresco o bebida cuando practicamos deporte pues la sudoración que se produce con el ejercicio físico hace que perdamos agua. Por lo tanto, con el fin de evitar la fatiga, el cansancio o una caída de nuestro rendimiento, es absolutamente esencial la ingesta regular de líquidos.

Foto vía MunFitnessBlog

Print Friendly, PDF & Email



Tags:

Top