Trucos para evitar los ronquidos

claves para dejar de roncar

Muchas personas no descansan lo suficiente durante la noche debido a los molestos ronquidos. Los ronquidos no sólo son latosos para el que los produce, sino que pueden interrumpir el sueño de quien tenga que escucharlos.

Es recomendable grabarnos mientras dormimos para saber cuál es la magnitud de nuestro problema de ronquidos. Así, se aconseja poner a grabar justo cuando vayamos a meternos en cama y dejar que siga grabando durante un par de horas. De esta manera nos aseguramos alcanzar un estado de sueño profundo. La última media hora de la cinta es fundamental para comprobar la certeza de nuestros ronquidos.

Hay una serie de trucos o pautas que, incorporados a nuestro día a día, pueden ayudarnos a eliminar o aliviar este trastorno:

– Es aconsejable prescindir del alcohol durante la cena. El alcohol es uno de los principales enemigos del sueño ya que ayuda a que se forme el ronquido.

– Ha que seguir una dieta equilibrada. Las estadísticas indican que el porcentaje de personas que roncan es más alto entre aquellas que sufren sobrepeso. Y esto es así porque los quilos de más tienden a acumularse en las zonas del cuello y abdomen.

– También es apropiado dejar de fumar, puesto que la nicotina también ayuda a la formación de los ronquidos ya que esta sustancia aumenta la mucosidad y, por sí misma, produce edemas en las vías respiratorias.

– Muchas personas sólo duermen cuando se acuestan en una posición determinada. Por ello, se recomienda a las personas que roncan que varíen sus posturas hasta encontrar aquella en que los ronquidos son menos intensos.

– Es muy importante dormir al menos siete horas diarias para que el cansancio no se acumule y agrave los ronquidos.

En la grabación hay que controlar si existen pausas respiratorias pues, en ese caso, podríamos estar ante un caso de apnea del sueño.

Foto vía Colombia Salud y belleza

Print Friendly, PDF & Email



Tags: ,

Top