Cómo prevenir la cistitis
La cistitis es un problema muy recurrente en muchas mujeres. Se trata de la inflamación aguada o crónica de la vejiga urinaria, pudiendo ir ésta acompañada de infección o sin ella. La mayoría de las mujeres han experimentado problemas de cistitis alguna vez en su vida, siendo además muchas las que padecen estas infecciones de forma recurrente.
Si bien es cierto que existen medicamentos que pueden ayudarnos a controlar estos problemas, además podemos tener en cuenta una serie de pautas y medidas preventivas que reducirán considerablemente las probabilidades de contraer esta infección.
– Debemos beber una gran cantidad de agua al día, preferiblemente de mineralización débil. Si bebemos poca agua podemos provocar una mayor concentración de bacterias en la orina. Por este motivo es necesaria una correcta hidratación, siendo también posible adquirir el agua con zumos e infusiones, caldos e incluso comiendo fruta.
– Debemos orinar con frecuencia. Al aguantarnos las ganas de ir al baño, lo único que estamos consiguiendo es favorecer la proliferación de gérmenes y por tanto la aparición de estas y otras infecciones.
– Es importante orinar después de mantener relaciones íntimas, pues de esta forma eliminaremos las posibles bacterias que hayan podido penetrar durante este acto.
– Una de las principales causas de la cistitis es la bacteria escherichia coli, conocida bacteria fecal. Estas bacterias pueden pasar del intestino a la vejiga creando serios problemas de cistitis. Por este motivo, es importante tener una dieta adecuada. Asimismo, se hace necesario unos buenos hábitos íntimos, como una limpieza de adelante hacia atrás, productos de limpieza no agresivos, evitar telas sintéticas o ropa muy estrechas y evitar protectores diarios.
– En muchas ocasiones, la cistitis surge cuando hemos estado un tiempo bajo medicación. Normalmente, este tipo de infecciones nos atacan cuando nuestras defensas son más bajas, por este motivo es importante comer mucha fruta y verdura que puedan aportarnos vitaminas y minerales.
– Finalmente, existen algunos aliados naturales que pueden minimizar los problemas de la cistitis, por ejemplo el arándano rojo. Cuenta con gran contenido en proantocianidina tipo A, que elimina el E.coli a nivel intestinal y que impide que el germen se pegue a la pared de la vejiga.
*Lee más sobre cómo prevenir este tipo de infecciones en Salud e higiene íntima.