Enfermedades Alimentarias

Qué es la celiaquía y cuáles son sus principales síntomas
Para poder saber qué es la celiaquía primero debemos hablar del gluten. El gluten es una glicoproteína que encontramos en un sinfín de cereales. Cereales que suelen estar bastante introducidos en la dieta diaria del hombre tales como el trigo, la cebada, la avena o el centeno. Lo cierto es que el gluten del trigo […]

Qué es el estreñimiento y cómo se previene
El estreñimiento, o constipación de viente, se está convirtiendo en un mal endémico de nuestros días. Entre otras muchas causas está una dieta insuficiente en frutas y verduras y la vida sedentaria. Para muchas personas esta situación resulta bastante molesta. La evacuación intestinal es dolorosa, el vientre suele aparecer hinchado, hay presencia de gases y […]

Trastornos de la alimentación, bulimia y anorexia
La bulimia y la anorexia son dos trastornos alimenticios muy comunes en la época en la que vivimos. No sorprende saber entonces que hay más consultas durante las temporadas de primavera y verano, cuando el calor obliga a que el cuerpo se asome y los grandes abrigos son olvidados en el armario reemplazados por pequeñas […]

Diferencias entre alergia e intolerancia alimentaria
Mucha gente suele confundir las alergias alimentarias con las intolerancias alimentarias, ni con las denominadas enfermedades alimentarias, y, aunque los síntomas algunas en ocasiones puedan ser parecidos, lo cierto es que tanto las causas que las provocan como la forma en que el cuerpo reacciona son muy diferentes. En lo que se refiere a las […]

Diverticulitis, la importancia de un colon saludable
El colon es una de las tres partes en las que se divide el intestino grueso, junto con el ciego (entrada) y recto (salida). Sus funciones principales son la absorción de agua ( más del 90% del líquido que entra), y la eliminación de los productos de desecho producidos por el cuerpo. Normalmente el colon […]

Prevención de enfermedades alimentarias
Ahora que llega el verano y sus altas temperaturas, creo que es muy importante tratar un tema que suele tener protagonismo en estas fechas. De todos es sabido que el calor, junto con la humedad, es el caldo de cultivo preferido por las bacterias. Para no llevarnos sorpresas desagradables y estar preparados e informados, queremos […]